Castellanos de Castilla,
tratade ben ós gallegos,
cando van, van como rosas;
cando vén, vén como negros.
-Cando foi, iba sorrindo;
cando veu, viña morrendo
a luciña dos meus ollos,
o amantiño do meu peito.
Aquel máis que neve branco,
aquel de dozuras cheio,
aquel por quen en vivía
e sin quen vivir non quero.
Foi a Castilla por pan,
e saramagos lle deron;
déronlle fel por bebida,
peniñas por alimento.
Déronlle, en fin, canto amargo
ten a vida no seu seo...
¡Castellanos, castellanos,
tendes corazón de ferro!
¡Ai!, no meu corazonciño
xa non pode haber contento,
que está de dolor ferido,
que está de loito cuberto.
Morreu aquel que eu quería,
e para min n'hai consuelo:
solo hai para min, Castilla,
a mala lei que che teño.
Premita Dios, castellanos,
castellanos que aborrezo,
que antes os gallegos morran
que ir a pedirvos sustento.
Pois tan mal corazón tendes,
secos fillos do deserto,
que si amargo pan vos ganan,
dádesllo envolto en veneno.
Aló van, malpocadiños,
todos de esperanzas cheios,
e volven, ¡ai!, sin ventura,
con un caudal de desprezos.
Van probes e tornan probes,
van sans e tornan enfermos,
que anque eles son como rosas,
tratádelos como negros.
¡Castellanos de Castilla,
tendes corazón de aceiro,
alma como as penas dura,
e sin entrañas o peito!
En trós de palla sentados,
sin fundamentos, soberbos,
pensás que os nosos filliños
para servirvos naceron.
E nunca tan torpe idea,
tan criminal pensamento
coupo en máis fatuas cabezas
ni en máis fatuos sentimentos.
Que Castilla e castellanos,
todos nun montón, a eito,
non valen o que unha herbiña
destes nosos campos frescos.
Solo pezoñosas charcas
detidas no ardente suelo,
tes, Castilla, que humedezan
esos teos labios sedentos.
Que o mar deixoute olvidada
e lonxe de ti correron
as brandas auguas que traen
de prantas cen semilleiros.
Nin arbres que che den sombra,
nin sombra que preste alento...
llanura e sempre llanura,
deserto e sempre deserto...
Esto che tocou, coitada,
por herencia no universo,
¡miserable fanfarrona!...
triste heirencia foi por certo.
En verdad non hai, Castilla,
nada como ti tan feio,
que aínda mellor que Castilla,
valera decir inferno.
¿Por que aló foches, meu ben?
¡Nunca tal houberas feito!
¡Trocar campiños frolidos
por tristes campos sin rego!
¡Trocar tan craras fontiñas,
ríos tan murmuradeiros
por seco polvo que nunca
mollan as bágoas do ceo!
Mais, ¡ai!, de onde a min te foches
sin dor do meu sentimento,
i aló a vida che quitaron,
aló a mortiña che deron.
Morreches, meu queridiño,
e para min n'hai consuelo,
que onde antes te vía, agora
xa solo unha tomba vexo.
Triste como a mesma noite,
farto de dolor o peito,
pídolle a Dios que me mate,
porque xa vivir non quero.
Mais en tanto no me mata,
castellanos que aborrezo,
hei, para vergonza vosa,
heivos de cantar xemendo:
¡Castellanos de Castilla,
tratade ben ós gallegos;
cando van, van como rosas;
cando vén, vén como negros!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Poemas de Miguel Hernández 1982. GET "Pérez Comendador". Primera función 27 de mayo de 1982

Así éramos cuando comenzamos. ¡Tan jóvenes todos!
Voces de muerte... 85. GET "Pérez Comendador"

Tiempos heroicos. Mucha ilusión y muchas horas de ensayo
Melpómene y Thánatos 39 -1987. GET "Pérez Comendador"

¿Realidad, ficción? La estructura más compleja. Pudimos estrenar después de muchísimas horas de ensayo
Estos días azules y este sol de la infancia 1989. GET "Pérez Comendador"

Poemas y fragmentos de la vida de Antonio Machado. Renovación del grupo, con algunos actores del primer montaje
El mito de Antígona 1990. GET "Pérez Comendador"

Oposición al dictador. Adptación de la obra de Espríu, con otros añadidos
Despedidme del sol y de los trigos 1992. GET "Pérez Comendador"

Miguel Hernández corregido y aumentado (visiblemente mejorado). Cincuenta años de su muerte
Edipo 1994. GET "Pérez Comendador"

Seguimos caminando... Fue una lúcida locura embarcarnos en este montaje. Un año de intensos ensayos para encontrar el ritmo adecuado. El bloque de actores de los dos últimos años lo permitió
Voces de muerte... 1997. GET "Pérez Comendador"

Retomamos a Lorca en el centenario del nacimiento del poeta
Voces de muerte... 1998. GET "Pérez Comendador"

Lloramos poemas "En Granada, en su Granada". Al fin sentimos de cerca el latido de los versos de Federico
Homenaje a Federico 1998. GET "Pérez Comendador"

Víznar. Donde está su tierra
Electra 1999. GET "Pérez Comendador"

Nuevas técnicas, nuevos actores. Nueva experiencia. Otro mito del teatro clásico griego. Universal
Estos días azules 2002. GET "Pérez Comendador"
¡Cien representaciones! Volvemos a Machado y vamos a Soria
Despedidme -Recital- 2005. GET "Pérez Comendador"

Con mucho esfuerzo. Con muchísimo esfuerzo de estos tres únicos actores que supieron llenar el escenario
Soñadores 2007. GET "Pérez Comendador"
Veinticinco años haciendo teatro en el IES "Pérez Comendador" a pesar de las crisis teatrales que nos cercaban
Medea 2008. GET "Pérez Comendador"
Otro mito del teatro clásico griego. Universal. Dos años de búsqueda para hacer una Medea reposada y con sentimiento
Una sombra, una ficción 2010 GET "Pérez Comendador"
Seguimos nuestro camino, descubriendo capacidades interpretativas..
Una sombra, una ficción 2011 GET "Pérez Comendador"

Una adaptación reducida de Melpómene... que ha originado una función nueva. Mayo 2011
Una sombra, una ficción 2011. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2011
Una sombra, una ficción 2011 Vídeo Obra completa
https://www.youtube.com/watch?v=CYFeBozEm_g
El bosque del olvido 2012 GET "Pérez Comendador"

Una bonita experiencia que habrá que repetir pronto. Mayo de 2012
El bosque del olvido 2012. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2012. ¡Lástima que lo hayan retirado!
Viento triste 2013. GET "Pérez Comendador"
Muchos y nuevos actores. Algunos se quedaron para continuar el trabajo
Viento triste '13 -Vídeo- GET "Pérez Comendador" 2013
Viento triste '14. GET "Pérez Comendador"
Abril de 2014. Nuestra penúltima aventura teatral
No hay comentarios:
Publicar un comentario