Estos crepúsculos tibiosson tan azules, que el almaquiere perderse en las brisasy embriagarse con la vagatinta inefable que el cielopor los espacios derrama,fundiéndola en las esenciasque todas las flores alzanpara perfumar las frentesde las estrellas tempranas.Los pétalos melancólicosde la rosa de mi alma,tiemblan, y su dulce aroma(recuerdos, amor, nostalgia),se eleva al azul tranquilo,a desleírse en su mágicasuavidad, cual se deslíeen un sonreír la lágrimadel que sufriendo acariciauna remota esperanza.Está desierto el jardín;las avenidas se alarganentre la incierta penumbrade la arboleda lejana.Ha consumado el crepúsculosu holocausto de escarlata,y de las fuentes del cielo(fuentes de fresca fragancia),las brisas de los paísesdel sueño, a la tierra bajanun olor de flores nuevasy un frescor de tenues ráfagas...Los árboles no se mueven,y es tan medrosa su calma,que así parecen más vivosque cuando agitan las ramas;y en la onda transparentedel cielo verdoso, vaganmisticismos de suspirosy perfumes de plegarias.¡Qué triste es amarlo todosin saber lo que se ama!Parece que las estrellascompadecidas me hablan;pero como están tan lejos,no comprendo sus palabras.¡Qué triste es tener sin floresel santo jardín del alma,soñar con almas floridas,soñar con sonrisas plácidas,con ojos dulces, con tardesde primaveras fantásticas!...¡Qué triste es llorar, sin ojosque contesten nuestras lágrimas!Ha entrado la noche; el airetrae un perfume de acaciasy de rosas; el jardínduerme sus flores... Mañana,cuando la luna se esconday la serena alboradadé al mundo el beso tranquilode sus lirios y sus auras,se inundarán de alegríaestas sendas solitarias;vendrán los novios por rosaspara sus enamoradas;y los niños y los pájarosjugarán dichosos... ¡Almasde oro que no ven la vidatras las nubes de las lágrimas!¡Quién pudiera desleírseen esa tinta tan vagaque inunda el espacio de ondaspuras, fragantes y pálidas!¡Ah, si el mundo fuera siempreuna tarde perfumada,yo lo elevaría al cieloen el cáliz de mi alma!
viernes, 19 de junio de 2015
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958)[esp], _Rimas_ (1916), «Primavera y sentimiento», «Estos crepúsculos tibios…»
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Poemas de Miguel Hernández 1982. GET "Pérez Comendador". Primera función 27 de mayo de 1982

Así éramos cuando comenzamos. ¡Tan jóvenes todos!
Voces de muerte... 85. GET "Pérez Comendador"

Tiempos heroicos. Mucha ilusión y muchas horas de ensayo
Melpómene y Thánatos 39 -1987. GET "Pérez Comendador"

¿Realidad, ficción? La estructura más compleja. Pudimos estrenar después de muchísimas horas de ensayo
Estos días azules y este sol de la infancia 1989. GET "Pérez Comendador"

Poemas y fragmentos de la vida de Antonio Machado. Renovación del grupo, con algunos actores del primer montaje
El mito de Antígona 1990. GET "Pérez Comendador"

Oposición al dictador. Adptación de la obra de Espríu, con otros añadidos
Despedidme del sol y de los trigos 1992. GET "Pérez Comendador"

Miguel Hernández corregido y aumentado (visiblemente mejorado). Cincuenta años de su muerte
Edipo 1994. GET "Pérez Comendador"

Seguimos caminando... Fue una lúcida locura embarcarnos en este montaje. Un año de intensos ensayos para encontrar el ritmo adecuado. El bloque de actores de los dos últimos años lo permitió
Voces de muerte... 1997. GET "Pérez Comendador"

Retomamos a Lorca en el centenario del nacimiento del poeta
Voces de muerte... 1998. GET "Pérez Comendador"

Lloramos poemas "En Granada, en su Granada". Al fin sentimos de cerca el latido de los versos de Federico
Homenaje a Federico 1998. GET "Pérez Comendador"

Víznar. Donde está su tierra
Electra 1999. GET "Pérez Comendador"

Nuevas técnicas, nuevos actores. Nueva experiencia. Otro mito del teatro clásico griego. Universal
Estos días azules 2002. GET "Pérez Comendador"
¡Cien representaciones! Volvemos a Machado y vamos a Soria
Despedidme -Recital- 2005. GET "Pérez Comendador"

Con mucho esfuerzo. Con muchísimo esfuerzo de estos tres únicos actores que supieron llenar el escenario
Soñadores 2007. GET "Pérez Comendador"
Veinticinco años haciendo teatro en el IES "Pérez Comendador" a pesar de las crisis teatrales que nos cercaban
Medea 2008. GET "Pérez Comendador"
Otro mito del teatro clásico griego. Universal. Dos años de búsqueda para hacer una Medea reposada y con sentimiento
Una sombra, una ficción 2010 GET "Pérez Comendador"
Seguimos nuestro camino, descubriendo capacidades interpretativas..
Una sombra, una ficción 2011 GET "Pérez Comendador"

Una adaptación reducida de Melpómene... que ha originado una función nueva. Mayo 2011
Una sombra, una ficción 2011. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2011
Una sombra, una ficción 2011 Vídeo Obra completa
https://www.youtube.com/watch?v=CYFeBozEm_g
El bosque del olvido 2012 GET "Pérez Comendador"

Una bonita experiencia que habrá que repetir pronto. Mayo de 2012
El bosque del olvido 2012. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2012. ¡Lástima que lo hayan retirado!
Viento triste 2013. GET "Pérez Comendador"
Muchos y nuevos actores. Algunos se quedaron para continuar el trabajo
Viento triste '13 -Vídeo- GET "Pérez Comendador" 2013
Viento triste '14. GET "Pérez Comendador"
Abril de 2014. Nuestra penúltima aventura teatral