Los caminos de la tardese hacen uno, con la noche.Por él he de ir a ti,amor que tanto te escondes.Por él he de ir a ti,como la luz de los montes,como la brisa del mar,como el olor de las flores.
domingo, 29 de noviembre de 2015
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958)[esp], «Los caminos de la tarde»
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958)[esp], «Ya están ahí las carretas»
Ya están ahí las carretas...-Lo han dicho el pinar y el viento,lo ha dicho la luna de oro,lo han dicho el humo y el eco...-Son las carretas que pasanestas tardes, al sol puesto,las carretas que se llevandel monte los troncos muertos.¡Cómo lloran las carretas,camino de Pueblo Nuevo!Los bueyes vienen soñando,a la luz de los luceros,en el establo calienteque sabe a madre y a heno.Y detrás de las carretas,caminan los carreteros,con la ahijada sobre el hombroy los ojos en el cielo.¡Cómo lloran las carretas,camino de Pueblo Nuevo!En la paz del campo, vandejando los troncos muertosun olor fresco y honradoa corazón descubierto.Y cae el ánjelus desdela torre del pueblo viejo,sobre los campos talados,que huelen a cementerio.¡Cómo lloran las carretascamino de Pueblo Nuevo!
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958)[esp], «Aquel ramito de flores»
Aquel ramito de floresque me mandaste del campo-¡ay, azahar; ay, jazmín!-,aún lo llevo aquí clavado.¡No sé qué tiene, que nose marchita! Su olor blancocomo una pregunta virjen,sigue esperando, esperando...
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958)[esp], _Rimas_ (1902), «Aquella tarde al decirle...»
Aquella tarde, al decirleyo que me iba del pueblo,me miró triste –¡qué dulce!–,vagamente sonriendo.Me dijo: ¿Por qué te vas?Le dije: Porque el silenciode estos valles me amortajacomo si estuviera muerto.–¿Por qué te vas?– He sentidoque quiere gritar mi pecho,y en estos valles calladosvoy a gritar y no puedo.Y me dijo: ¿Adónde vas?Y le dije: Adonde el cieloesté más alto, y no brillensobre mí tantos luceros.Hundió su mirada negraallá en los valles desiertos,y se quedó muda y triste,vagamente sonriendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Poemas de Miguel Hernández 1982. GET "Pérez Comendador". Primera función 27 de mayo de 1982

Así éramos cuando comenzamos. ¡Tan jóvenes todos!
Voces de muerte... 85. GET "Pérez Comendador"

Tiempos heroicos. Mucha ilusión y muchas horas de ensayo
Melpómene y Thánatos 39 -1987. GET "Pérez Comendador"

¿Realidad, ficción? La estructura más compleja. Pudimos estrenar después de muchísimas horas de ensayo
Estos días azules y este sol de la infancia 1989. GET "Pérez Comendador"

Poemas y fragmentos de la vida de Antonio Machado. Renovación del grupo, con algunos actores del primer montaje
El mito de Antígona 1990. GET "Pérez Comendador"

Oposición al dictador. Adptación de la obra de Espríu, con otros añadidos
Despedidme del sol y de los trigos 1992. GET "Pérez Comendador"

Miguel Hernández corregido y aumentado (visiblemente mejorado). Cincuenta años de su muerte
Edipo 1994. GET "Pérez Comendador"

Seguimos caminando... Fue una lúcida locura embarcarnos en este montaje. Un año de intensos ensayos para encontrar el ritmo adecuado. El bloque de actores de los dos últimos años lo permitió
Voces de muerte... 1997. GET "Pérez Comendador"

Retomamos a Lorca en el centenario del nacimiento del poeta
Voces de muerte... 1998. GET "Pérez Comendador"

Lloramos poemas "En Granada, en su Granada". Al fin sentimos de cerca el latido de los versos de Federico
Homenaje a Federico 1998. GET "Pérez Comendador"

Víznar. Donde está su tierra
Electra 1999. GET "Pérez Comendador"

Nuevas técnicas, nuevos actores. Nueva experiencia. Otro mito del teatro clásico griego. Universal
Estos días azules 2002. GET "Pérez Comendador"
¡Cien representaciones! Volvemos a Machado y vamos a Soria
Despedidme -Recital- 2005. GET "Pérez Comendador"

Con mucho esfuerzo. Con muchísimo esfuerzo de estos tres únicos actores que supieron llenar el escenario
Soñadores 2007. GET "Pérez Comendador"
Veinticinco años haciendo teatro en el IES "Pérez Comendador" a pesar de las crisis teatrales que nos cercaban
Medea 2008. GET "Pérez Comendador"
Otro mito del teatro clásico griego. Universal. Dos años de búsqueda para hacer una Medea reposada y con sentimiento
Una sombra, una ficción 2010 GET "Pérez Comendador"
Seguimos nuestro camino, descubriendo capacidades interpretativas..
Una sombra, una ficción 2011 GET "Pérez Comendador"

Una adaptación reducida de Melpómene... que ha originado una función nueva. Mayo 2011
Una sombra, una ficción 2011. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2011
Una sombra, una ficción 2011 Vídeo Obra completa
https://www.youtube.com/watch?v=CYFeBozEm_g
El bosque del olvido 2012 GET "Pérez Comendador"

Una bonita experiencia que habrá que repetir pronto. Mayo de 2012
El bosque del olvido 2012. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2012. ¡Lástima que lo hayan retirado!
Viento triste 2013. GET "Pérez Comendador"
Muchos y nuevos actores. Algunos se quedaron para continuar el trabajo
Viento triste '13 -Vídeo- GET "Pérez Comendador" 2013
Viento triste '14. GET "Pérez Comendador"
Abril de 2014. Nuestra penúltima aventura teatral