ABC.es
23-05-2012 / 10:50 h EFE
El
grupo de experiencias teatrales del instituto "Pérez Comendador" de
Plasencia cumple treinta años de representaciones durante los cuales ha
realizado 118 funciones que han sido puestas en escena por un total de 181
alumnos "actores".
Desde
su primera representación, que tuvo lugar el 27 de mayo de 1982 con una
selección de poemas de Miguel Hernández, el grupo ha sido dirigido por el
profesor Miguel Lumera Guerrero, según han informado hoy a Efe fuentes del
centro educativo.
Con
motivo de su treinta cumpleaños, el grupo de experiencias del Pérez Comendador
va a poner en escena, el próximo viernes, día 25, en el salón de actos del
instituto, su nuevo estreno, una obra titulada "El bosque del
olvido", una Adaptación de la obra "Los bosques de Nyx" de
Javier Tomeo, donde intervienen personajes de Esquilo, Sófocles, Eurípides,
Aristófanes y Homero.
Durante
estos treinta años, por el escenario del instituto han desfilado 181 alumnos,
que han protagonizado 118 funciones con un total de 12 montaje distintos.
Entre
su producción destacan "Voces de Muerte" (1985), proyecto que
conmemoraba los cincuenta años de la muerte de Federico García Lorca; y
"Estos días azules y este sol de la infancia" (1989), homenaje a
Antonio Machado.
La
primera incursión en los mitos del teatro griego tuvo lugar con "El mito
de Antígona" (1991); a este montaje le siguieron "Despedidme del sol
y de los trigos", (1992) basado en textos de Miguel Hernández;
"Edipo, una fiesta trágica" (1994); "Electra" (2000);
"Medea" (2008); y "Una sombra, una ficción" (2011) con
textos de Calderón, Quevedo, Jorge Manrique, Andersen, Pirandello y Benavente.
Viaplatatv.es
Alumnos del Grupo de Experiencias Teatrales “Pérez Comendador” celebran 30
años de representaciones con un nuevo estreno: “El bosque del olvido”.
“El bosque del olvido” es una adaptación de la obra “Los bosques de
Nyx” de Javier Tomeo donde intervienen personajes de Esquilo, Sófocles,
Eurípides, Aristófanes y Homero.
Si incluimos la representación que tendrá lugar el próximo día 25 de mayo,
durante estos treinta años por el escenario del instituto han desfilado 181
alumnos.
La primera representación tuvo lugar el 27 de mayo de 1982 con una selección
de poemas de Miguel Hernández. Desde su inicio el Grupo Experiencias Teatrales
del IES Pérez Comendador ha sido dirigido por el profesor Miguel Lumera
Guerrero.
Las funciones realizadas hasta la fecha ascienden a 118 con un total de 12
montaje distintos. Por citar algunas de estas representaciones tenemos “Voces
de Muerte” (1985) proyecto que conmemoraba los cincuenta años de la muerte de
Federico García Lorca. “Estos días azules y este sol de la infancia” (1989)
homenaje a Antonio Machado. La primera incursión en los mitos del teatro griego
tuvo lugar con “El mito de Antígona” (1991). A este montaje le siguieron
“Despedidme del sol y de los trigos” (1992) basado en textos de Miguel
Hernández; “Edipo, una fiesta trágica” (1994) texto adaptado de Sófocles;
“Electra” (2000) basado en textos de Sófocles, de Eurípides, de Alfieri y de
Sartre; “Medea” (2008); “Una sombra, una ficción” (2011) con textos de
Calderón, Quevedo, Jorge Manrique, Andersen, Pirandello y Benavente.
La representación de “El bosque del olvido” tendrá lugar en el Salón de
Actos del IES Pérez Comendador a las 12:30 de la mañana del día 25 de mayo de
2012.