¡Encinares castellanosen laderas y altozanos,serrijones y colinasllenos de oscura maleza,encinas, pardas encinas;humildad y fortaleza!Mientras que llenándoos vael hacha de calvijares,¿nadie cantaros sabrá,encinares?El roble es la guerra, el robledice el valor y el coraje,rabia inmobleen su torcido ramaje;y es más rudoque la encina, más nervudo,más altivo y más señor.El alto roble pareceque recalca y ennudecesu robustez como atletaque, erguido, afinca en el suelo.El pino es el mar y el cieloy la montaña: el planeta.La palmera es el desierto,el sol y la lejanía:la sed; una fuente fríasoñada en el campo yerto.Las hayas son la leyenda.Alguien, en las viejas hayas,leía una historia horrendade crímenes y batallas.¿Quién ha visto sin temblarun hayedo en un pinar?Los chopos son la ribera,liras de la primavera,cerca del agua que fluye,pasa y huye,viva o lenta,que se emboca turbulentao en remanso se dilata.En su eterno escalofríocopian del agua del ríolas vivas ondas de plata.De los parques las olmedasson las buenas arboledasque nos han visto jugar,cuando eran nuestros cabellosrubios y, con nieve en ellos,nos han de ver meditar.Tiene el manzano el olorde su poma,el eucalipto el aromade sus hojas, de su florel naranjo la fragancia;y es del huertola eleganciael ciprés oscuro y yerto.¿Qué tienes tú, negra encinacampesina,con tus ramas sin coloren el campo sin verdor;con tu tronco cenicientosin esbeltez ni altiveza,con tu vigor sin tormento,y tu humildad que es firmeza?En tu copa ancha y redondanada brilla,ni tu verdioscura frondani tu flor verdiamarilla.Nada es lindo ni arroganteen tu porte, ni guerrero,nada fieroque aderece su talante.Brotas derecha o torcidacon esa humildad que cedesólo a la ley de la vida,que es vivir como se puede.El campo mismo se hizoárbol en ti, parda encina.Ya bajo el sol que calcina,ya contra el hielo invernizo,el bochorno y la borrasca,el agosto y el enero,los copos de la nevasca,los hilos del aguacero,siempre firme, siempre igual,impasible, casta y buena,¡oh tú, robusta y serena,eterna encina ruralde los negros encinaresde la raya aragonesay las crestas militaresde la tierra pamplonesa;encinas de Extremadura,de Castilla, que hizo a España,encinas de la llanura,del cerro y de la montaña;encinas del alto llanoque el joven Duero rodea,y del Tajo que serpeapor el suelo toledano;encinas de junto al mar–en Santander–, encinarque pones tu nota arisca,como un castellano ceño,en Córdoba la morisca,y tú, encinar madrileño,bajo Guadarrama frío,tan hermoso, tan sombrío,con tu adustez castellanacorrigiendo,la vanidad y el atuendoy la hetiquez cortesana!...Ya sé, encinascampesinas,que os pintaron, con lebreleselegantes y corceles,los más egregios pinceles,y os cantaron los poetasaugustales,que os asordan escopetasde cazadores reales;mas sois el campo y el lary la sombra tutelarde los buenos aldeanosque visten parda estameña,y que cortan vuestra leñacon sus manos.
domingo, 5 de julio de 2015
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 1875-Collioure, Francia, 1939)[esp], _Campos de Castilla (1907-1917)_, «Las encinas»
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Francisco de Goya, _La nevada_ o _El invierno_
Poemas de Miguel Hernández 1982. GET "Pérez Comendador". Primera función 27 de mayo de 1982

Así éramos cuando comenzamos. ¡Tan jóvenes todos!
Voces de muerte... 85. GET "Pérez Comendador"

Tiempos heroicos. Mucha ilusión y muchas horas de ensayo
Melpómene y Thánatos 39 -1987. GET "Pérez Comendador"

¿Realidad, ficción? La estructura más compleja. Pudimos estrenar después de muchísimas horas de ensayo
Estos días azules y este sol de la infancia 1989. GET "Pérez Comendador"

Poemas y fragmentos de la vida de Antonio Machado. Renovación del grupo, con algunos actores del primer montaje
El mito de Antígona 1990. GET "Pérez Comendador"

Oposición al dictador. Adptación de la obra de Espríu, con otros añadidos
Despedidme del sol y de los trigos 1992. GET "Pérez Comendador"

Miguel Hernández corregido y aumentado (visiblemente mejorado). Cincuenta años de su muerte
Edipo 1994. GET "Pérez Comendador"

Seguimos caminando... Fue una lúcida locura embarcarnos en este montaje. Un año de intensos ensayos para encontrar el ritmo adecuado. El bloque de actores de los dos últimos años lo permitió
Voces de muerte... 1997. GET "Pérez Comendador"

Retomamos a Lorca en el centenario del nacimiento del poeta
Voces de muerte... 1998. GET "Pérez Comendador"

Lloramos poemas "En Granada, en su Granada". Al fin sentimos de cerca el latido de los versos de Federico
Homenaje a Federico 1998. GET "Pérez Comendador"

Víznar. Donde está su tierra
Electra 1999. GET "Pérez Comendador"

Nuevas técnicas, nuevos actores. Nueva experiencia. Otro mito del teatro clásico griego. Universal
Estos días azules 2002. GET "Pérez Comendador"
¡Cien representaciones! Volvemos a Machado y vamos a Soria
Despedidme -Recital- 2005. GET "Pérez Comendador"

Con mucho esfuerzo. Con muchísimo esfuerzo de estos tres únicos actores que supieron llenar el escenario
Soñadores 2007. GET "Pérez Comendador"
Veinticinco años haciendo teatro en el IES "Pérez Comendador" a pesar de las crisis teatrales que nos cercaban
Medea 2008. GET "Pérez Comendador"
Otro mito del teatro clásico griego. Universal. Dos años de búsqueda para hacer una Medea reposada y con sentimiento
Una sombra, una ficción 2010 GET "Pérez Comendador"
Seguimos nuestro camino, descubriendo capacidades interpretativas..
Una sombra, una ficción 2011 GET "Pérez Comendador"

Una adaptación reducida de Melpómene... que ha originado una función nueva. Mayo 2011
Una sombra, una ficción 2011. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2011
Una sombra, una ficción 2011 Vídeo Obra completa
https://www.youtube.com/watch?v=CYFeBozEm_g
El bosque del olvido 2012 GET "Pérez Comendador"

Una bonita experiencia que habrá que repetir pronto. Mayo de 2012
El bosque del olvido 2012. Vídeo. GET "Pérez Comendador" 2012. ¡Lástima que lo hayan retirado!
Viento triste 2013. GET "Pérez Comendador"
Muchos y nuevos actores. Algunos se quedaron para continuar el trabajo
Viento triste '13 -Vídeo- GET "Pérez Comendador" 2013
Viento triste '14. GET "Pérez Comendador"
Abril de 2014. Nuestra penúltima aventura teatral